Editorial: Points and bridges, the game of connecting coincidences
Por: Jennifer Rubio Leal
Artista Plástica | Universidad de Caldas | js.rubio95@gmail.com

Encontrar semejanzas y coincidencias dónde en apariencia nos las hay, podrá parecer una tarea sin sentido, aún más, cuando hemos aprendido de manera automática a guardar distancia y a desconfiar de quienes nos rodean. El otro, ese que no somos, nos resulta extraño y, por supuesto, lejano ¿Podemos construir puentes a pesar de ello? ¿De las diferencias? No lo dudo ¿Valdrá la pena intentarlo? Siempre.
Ahora, no puedo evitar pensar en esos dibujos de la infancia que consistían en ir uniendo puntos para al final, después de seguir el camino, poder tener una imagen completa, un todo. Un dibujo construido por distintos puntos regados sobre la hoja.
En esta edición hay varios puntos que se unen, aunque a primera vista parecieran lejanos y sin relación. Pero a medida que vamos recorriendo las palabras, unimos los puntos, veremos el dibujo completo. Una congregación de voces, de diferentes latitudes, ideas, cuerpos, que comparten preguntas, exploran identidades y sobre todo, cuestionan lo establecido. Coinciden, no de manera evidente, si no al contrario, a través de una línea sutil, que solo necesita un poco de detenimiento para verse.
Me parece pertinente, compartir con ustedes, mi definición de coincidencia, para que partamos de una misma idea y esa es, punto de encuentro, el lugar donde chocamos, la intersección de dos o varias líneas sobre el plano y lo menciono porque Portal Error también es ese lugar: un punto de encuentro.
Antes de empezar a escribir este texto y saber qué rumbo tomaría, cómo hacer una introducción adecuada, fueron los textos dentro de estas páginas quienes me dieron la respuesta. Parecerá absurdo y hasta obvio, porque supongo que en eso consiste escribir un texto editorial, dejar que los textos hablen; pero, en mi labor cotidiana, colecciono coincidencias, estoy atenta a ellas, las guardo en una libreta y encontrarme con preguntas similares dentro de los textos que aquí convergen, me pareció, aunque suene redundante, una linda coincidencia.
Yo también emprendí la tarea de encontrar las cosas en común, de unir los puntos. Qué al final, no es otra cosa que construir comunidad (Común-unidad). Con esto no quiero decir que solo con las semejanzas se pueden construir cosas, por el contrario, es nuestra tarea la de trazar puentes aún cuando parece que no tenemos nada que nos una. Buscar las coincidencias y conversar en torno a las diferencias, escucharlas, compartirlas, empatizar con ellas. Al final, la diferencia es inevitable, de cierta forma, es lo que potencia la vida y es también a través de ella que la comunidad se enriquece.
Pienso en los monocultivos y en el bosque tropical, la tierra se agota en el primero, mientras que, en el segundo se mueve, se transforma, está latente y cambiante. No es una sola cosa, es muchas a la vez. Reitero, la vida se potencia con la diferencia y aquí, aunque parezca que un texto sobre arte no tiene nada que ver con un bosque tropical, se encuentran en algún punto, como en este texto por ejemplo. Así la vida y las, los, les autores que se congregan en esta edición lo hacen como un acto de rebeldía, de resistencia y de esperanza. La rebeldía de juntarnos aunque al parecer no haya sentido, la esperanza que genera la unión de voces diversas y sentidas.
En esta edición la rebeldía tiene múltiples formas y abarca muchas aristas, tiene la forma de cuerpos que cuestionan lo establecido, que construyen espacios seguros, que parten de lo íntimo y lo hacen público. De las relaciones con los territorios y la naturaleza, de senti-pensar el espacio y sus elementos. La rebeldía de apropiarse de discursos y darles la vuelta. La rebeldía de nombrar lo innombrable. De encontrar semejanzas, de ir contracorriente.
Estas páginas que proceden son voces que invitan a construir puentes, a observar de manera distinta. Son un punto de encuentro y ahora que estamos aquí, espero, podamos unirnos a ellas.
Cómo citar:
Rubio, J. (2020). Editorial: Puntos y puentes, el juego de unir coincidencias. Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo. 2 (1). Disponible en: https://portalerror1913.com/2021/10/24/puntos-y-puentes/
Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo.
ISSN: 2711-144X