El Dr. ATL Y LA INVESTIGACIÓN DESDE EL ARTE

Dr. Atl and research from art

Por: Jennifer Rubio Leal

Artista Plástica | Universidad de Caldas

js.rubio95@gmail.com

Figura 1. Murillo, G. (1933). Nubes sobre el valle de México [Pintura]. México: Museo Nacional de Arte, INBA.

Hace poco tuve la oportunidad de recorrer una exposición del Doctor Atl, también conocido como Gerardo Murillo, un reconocido pintor mexicano (1875- 1964), podría decir qué tipo de pintor era, su escuela y el estilo al que perteneció, pero no es lo que preocupa a quién escribe. Seguramente si nos encontráramos con él, tampoco sería el tema que pondría sobre la mesa. Si conversáramos con el Dr. Atl nos hablaría del nacimiento del Paricutín, de sus expediciones al Popocatépetl o de cuando vivió en las faldas del Iztaccíhuatl. Conversaríamos sobre volcanes, montañas y parajes indudablemente.

Dr. Atl era pintor, escritor, filósofo, geógrafo y combinó sus saberes para llevar a cabo su investigación y esa fue la sensación que me dejó al ver su trabajo. Era un investigador, ese que persigue huellas, el de la disciplina que se confunde con obsesión, el de la dedicación plena; tanto así que sus apuntes, notas y datos han sido de utilidad para vulcanólogos y geógrafos, pues hizo el registro completo del nacimiento de un volcán.

Persiguió volcanes y están en sus pinturas, tal vez fue el lenguaje con el que logró acercarse mejor a su objetivo, y aquí surge una de esas posibilidades que genera el arte, la investigación desde el arte, esa que es multidisciplinar, que tiene varias salidas, una pregunta abierta con respuestas infinitas.

Si miramos desde lejos, podremos ver que el arte y las investigaciones que parten desde esta área son un campo amplio en demasía. Solo basta con pensar en todas las temáticas que ha abordado a lo largo de la historia e imaginar las posibilidades que están a su alcance para afirmarlo con tranquilidad.

Ahí está, dispuesto a hacer lazos con quién se acerque, con o sin recelo.

Ejemplos hay muchos, ya sea una investigación sobre volcanes, casas, el amor, la ausencia o la madre, a veces es solo cuestión de detenerse a ver (hacia dentro o hacia afuera) y preguntar. Hacer preguntas y dejarse llevar por las respuestas.

Perseguirlas, coleccionarlas, clasificarlas…

Aquí entonces investigar puede ser emprender un camino conocido o por conocer.

Cómo citar:
Rubio, J. (2019). El Dr Atl y la investigación desde el arte. Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo. 1 (1). Recuperado de: https://portalerror1913.com/2019/08/07/el-dr-atl-y-la-investigacion-desde-el-arte/

Fecha de recibido: 20 de Julio de 2019 | Fecha de publicación: 08 de Agosto de 2019

Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo.

ISSN: 2711-144X


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s