Horror stories based on real events
Por: Yisell MontañoTsoi
Estudiante Artes Plásticas | Universidad de Caldas | gisecaro110@gmail.com

Hace poco tiempo aprendí a ver más allá de la obra, entiendo que después de esta se desencadena una serie de procesos que pueden enriquecer o desprestigiar el trabajo de un artista. El montaje se ha convertido en una de mis cosas favoritas, en especial cuando se trata de encontrar cosas o solucionar problemas además de ese bello sentimiento de satisfacción al ver todo terminado (cuando uno se olvida de que luego hay que desmontar). Este texto contiene una serie de historias cortas de aparente terror mezclado con comedia que tienen como propósito contar algunas experiencias relacionadas con el montaje de una exposición. Las experiencias no son positivas o negativas, de hecho fueron de mucho aprendizaje para mí y me han ayudado a mejorar mis montajes.
La tierra
Una sala llena de paredes blancas y limpias, olor atosigante de pintura recién aplicada, martillo, taladro, metro y cinta de enmascarar, tareas asignadas y medidas dibujadas, piezas ordenadas y luces encendidas, suena el teléfono y parece ser una llamada cualquiera. Pero, no es así, ha faltado una cosa: la sala debe contar con un círculo de tierra de dos metros para lo cual se necesitan 5 bultos de tierra limpia y sin irregularidades… y ya no hay presupuesto.
Torcido
-Es increíble, como de 50 pinturas solo nos falta una obra por colocar
-Si tienes razón todo ha sido muy fácil y rápido y aún nos queda tiempo de sobra para poder descansar antes de la apertura
-Vamos a colgarla entre los dos y miramos juntos como quedó todo
-Esta bien, vamos a la cuenta de tres
¡1!
¡2!
¡3!
Los dos se alejan y miran el resultado desde lejos, en ese instante comienzan a llorar y llega un tercer personaje y les dice:
-¿Ya se dieron cuenta de que las obras están torcidas?
Ellos habían medido a ojo para agilizar y ahora tienen que comenzar de nuevo. Que comiencen los juegos de la muerte.
Fuego controlado
Me encontraba muy emocionada porque iba camino a una exposición sobre el fuego con una de mis amigas. Llegamos al lugar y nos preparamos para una experiencia calurosa, entramos y había una mesa llena de fósforos así que comenzamos a explorar formas de encenderlos e interactuar con la obra. Pasada media hora logramos encender fuego y en ese momento la gente comenzó a acercarse a encender papeles sobre el escritorio cuando de pronto… llega el artista y nos dice; por favor dejen de encender fuego, cuidemos la mesa. Luego todo se apagó.
La mancha
Entré a ver una hermosa exposición de acuarelas, amo la acuarela, pero una experiencia que parecía encantadora de pronto se tornó oscura y tenebrosa.
La mancha apareció, ya me habían contado historias acerca de ella así que estaba preparada para lo peor aunque no sabía que la situación podría escalar a esos niveles tan intensos.
Había una mancha negra como de zapato justo al lado de la obra principal, no supe cómo llegó ahí pero no podía dejar de verla, la obra quedó completamente opacada por la magnitud de la mancha del zapato, es lo único que recuerdo de ese día y sé que perdurará en mi memoria hasta mi muerte.
Una oportunidad cargada de oscuridad y dificultad
Exposición en una estructura patrimonial en Manizales, parece ser un gran lugar para exponer, pero, cuando escuches estos puntos en contra, quedaras horrorizado y solo desearas nunca haber sabido de estos lugares terroríficos.
- Paredes en las que no se pueden clavar puntillas, chazos, o tan solo pegar cinta de enmascarar.
- Paredes que no se pueden pintar debido a que se debe mantener el color original.
- Si cuentas con poco presupuesto también contarás con poca iluminación (a menos que tengas la suerte de que el espacio esté bien iluminado).
- Permisos y trámites para cada cosa que quieras hacer u objetos del lugar que quieras tomar para incluir en la muestra (mejor lleva tus cosas).
- Humedad o lindos insectos habitantes.
- Olores inesperados.
Nota: esta historia puede variar dependiendo de la experiencia de cada quien, son lugares hermosos pero difíciles de manejar, de igual forma se puede sacar mucho provecho de todo con una buena planeación y estudio del espacio.
Cinta transparente
-Hola Carlos ¿cómo estás?
-Muy bien Alejandra y tú ¿cómo estás?, ¿descansaste de la jornada de ayer?
-Sí Carlos, hoy por fin terminamos este montaje y por fin habrá descanso, son pocas las cosas que faltan por eso quería preguntarte si trajiste lo que te pedí.
-Pues sobre eso, tengo una mala noticia que darte, pero creo que lo podemos solucionar.
-¿Cuál es la mala noticia?
-Está agotada a nivel nacional –susurra Carlos temiendo por su vida.
-Habla más fuerte que no escuché.
-¡La cinta de enmascarar está agotada a nivel nacional!
-¿Y cómo se supone que solucionemos eso? –pregunta Alejandra a punto de colapsar.
-Podemos usar cinta transparente –dice Carlos creyendo que ha solucionado todos los problemas.
Al día siguiente se encontró a Carlos ahorcado con cinta transparente y pegado al techo de la sala de exposiciones.

Como citar:
Montaño, Y. (2022). Historias de terror basadas en hechos reales. Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo. 1 (4). Disponible en: https://portal-error-1913.com/2022/10/31/historias-de-terror/
Fecha de recibido: 20 de octubre de 2022 | Fecha de publicación: 31 de octubre de 2022
Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo.
ISSN: 2711-144X