PRESENTACIÓN: EXLIBRIS

Por: Pedro Antonio Rojas Valencia

Profesor Artes Plásticas | Universidad de Caldas | pedro.rojas@ucaldas.edu.co

Los ex-libris son sellos que se ponen en las solapas de los libros del pasado, son una firma, un índice y -al mismo tiempo- una forma de apropiación, un gesto que acompaña su paso por el tiempo, los reviste de singularidad y los traer al presente, actualiza esas obras. El Seminario Teorías Estéticas Contemporáneas de la Maestría en Artes -en esta ocasión- estuvo dedicado a pensar las formas en que experimentamos el tiempo, linealidades, acumulaciones, bucles, ciclos y discontinuidades. Desde la perspectiva de la estética, comprendida como reflexión filosófica en torno a la sensibilidad, el sentir y ser sentidos, el tiempo adquiere una dimensión que no se reduce a las fechas, los horarios, las duraciones y las magnitudes medibles, adquiere un carácter profundamente existencial, poblado de memorias, nostalgias, promesas y expectativas de un mañana.

Como lo han hecho numerosos intelectuales, abordamos la pregunta ¿Qué significa ser contemporáneo? ¿De quién y de qué somos contemporáneos? Nos preguntamos por los tiempos del arte, por las maneras en que las prácticas artísticas constantemente parecen llegar a su fin y recomenzar. Trabajamos a partir de ese movimiento que le permite a cada una de las artes expandir sus márgenes y, paradójicamente, producir nuevas formas de visitar el pasado: citas, referencias, menciones veladas, anacronismos, apropiaciones, archivos, álbumes y documentos empolvados.

Como citar:

Rojas, P. (2021). Presentación: ex-libris. Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo3 (5). Disponible en: https://portal-error-1913.com/2023/03/14/presentacion-exlibris/

Fecha de recibido: 21 de septiembre de 2021 | Fecha de publicación: 23 de octubre de 2021

Portal Error 19-13. Revista de arte contemporáneo.

ISSN: 2711-144

MUSEOS, MEDIACIONES Y CIUDAD. Sexta sesión CCETA-3

Museums, mediations and the city. Sixth session CCETA-3

Joao Pacheco de Oliveira

Doctor en Antropología | Profesor Universidad de Río de Janeiro | jpoequipe@gmail.com

Ricardo Toledo Castellanos

Magíster en Filosofía | Docente Pontificia Universidad Javeriana | rtoledo@javeriana.edu.co

Pedro Antonio Rojas Valencia

Magister en Estética y Creación | Docente Universidad de Caldas | pedro.rojas@ucaldas.edu.co

Martes 29 de octubre, 2019. Auditorio Banco de la República Manizales, Colombia.


MUSEOS Y COMUNIDADES. EXPERIENCIA MUSEO MAGUTA, BRASIL.

Por: Joao Pacheco de Oliveira


EL MUSEO DEL ANDÉN

Por: Ricardo Toledo Castellanos


MADRIGUERAS Y CONEJOS. LA MEDIACIÓN ARTÍSTICA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

Por: Pedro Antonio Rojas Valencia


Cartel: Leandro Ocampo Morales

AUTÓMATAS Y PARTICIPACIÓN. Antecedente CCETA-1

Automata and Participation. Background CCETA-1

Nicolás Alberto Duque

Profesional en Filosofía y Letras | Magister en Filosofía | Docente Departamento Filosofía y Letras | Director de Bibliotecas de la Universidad de Caldas | nicolas.duque@ucaldas.edu.co

Pedro Antonio Rojas Valencia

Profesional en Filosofía y Letras | Magister en Estética y Creación | Docente Departamento Artes Plásticas | pedro.rojas@ucaldas.edu.co

Miércoles 24 de Agosto 2016-2

Auditorio del Palacio de Bellas Artes | Universidad de Caldas

LA ESTÉTICA Y LOS AUTÓMATAS

DISTANCIA CERO: ESTÉTICA PARTICIPATIVA