ARTE Y CASAS. Cuarta sesión CCETA-4

Art and houses. Fourth session CCETA-4

Óscar Moreno Escárraga

Artista Plástico | La Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | oscar.moreno@utadeo.edu.co

Jennifer Rubio Leal

Artista Plástica | Universidad de Caldas | js.rubio95@gmail.com

Laura Buriticá Quintero

Magister en Estética y Creación | Universidad Tecnológica de Pereira | lvburiticaq@gmail.com

Manuela Jaramillo Jaramillo

Artista Plástica | Universidad de Caldas | manuelajaramilloj@gmail.com

Viernes 4 de diciembre, 2020. Lanzamiento Videos Canal de Youtube Facultad de Artes y Humanidades UCaldas

5:00 pm. Jueves 10 de diciembre, 2020. Foro con los artistas en Fecebook live Banco de la República de Manizales


EL NIDO DE LOS PÁJAROS


Óscar Moreno Escárraga

Oscar Moreno Escárraga nos comparte su conferencia “El nido de los pájaros». El artista ha trabajado los problemas de la migración forzada, desplazamientos que lo han llevado a recolectar relatos de vida: historias en las que las personas regresan a sus casas de infancia e imaginan casas futuras. Su propuesta también ha generado álbumes fotográficos, atlas de experiencias, casas efímeras y espacios de encuentro en donde conversar sobre saberes ancestrales, una vida digna y la necesidad de “hacerse por un lugar”.


COSAS DE CASAS

Jennifer Rubio Leal

Jennifer Rubio Leal nos comparte su investigación-creación «Cosas de Casas». La artista comprende los lugares en que ha vivido desde su intimidad y sus memorias. Nos invita a pensar en los refugios y en los lugares de paso, en las mudanzas y en los muebles, en las casas apacibles y en las entrañables. Nos recuerda que las casas son esos lugares en que se «teje la vida».


LA CASA ESTÁ DONDE ESTÁ EL INFIERNO

Manuela Jaramillo Jaramillo

Manuela Jaramillo nos presenta su investigación-creación «La casa está donde está el infierno». Allí nos recuerda que las casas son contenedoras de memorias, son refugios maternos, espacios con raíces que a veces están atravesados por ausencias, duelos, nidos, escombros y rastros dolorosos.


ARCHIPIÉLAGOS PARA NO OLVIDAR

Laura Buriticá Quintero

Laura Buritica Quintero presenta su investigación-creación «Archipiélagos para no olvidar», en la que nos permite comprender la ciudad desde las cicatrices de sus fachadas. Los invitamos a conocer sus recorridos poéticos y geografías de la memoria.


Cartel: Leandro Ocampo Morales

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s